Notable crecimiento de público y del volumen de juego en el Casino Central de Mar del Plata
Miércoles 29 de Enero 2020 / 12:30
2 minutos de lectura
(Mar del Plata).- “La afluencia es ampliamente superior a la de temporadas anteriores”, advirtieron desde el gremio de casineros. Aseguran que las remodelaciones realizadas en la sala de juegos fue una de las claves.

En sintonía con la temporada récord que está viviendo Mar del Plata este verano, al igual que los restaurantes, hoteles, teatros, parques recreativos y demás lugares de esparcimiento, el Casino Central registra un “notable incremento” en la cantidad de público que a diario se acerca “tanto a pasear como a hacer apuestas” y en simultáneo los trabajadores perciben un “evidente aumento” en el volumen de juego.
Con motivo de sus 80 años, el Casino Central de Mar del Plata quedó totalmente remodelado y vive una “muy buena temporada” gracias a que “la gente viene con otras expectativas y se incentiva para darse un pequeño lujo más durante sus vacaciones”, indicó Aníbal Settino, dirigente gremial de la Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos Nacionales (AMS) en diálogo con LA CAPITAL.
Desde fines de diciembre los trabajadores perciben mayor movimiento que otros años. Pero durante los últimos dos fines de semana de enero, cuando la ocupación hotelera se vio colmada en la ciudad, los espacios de juego se mantuvieron llenos.
Es entre la tarde y la noche cuando mayor afluencia de público se registra, luego del horario de playa. En general, se extiende hasta la madrugada. En días nublados, el movimiento se percibe desde más temprano.
“La diferencia es notable con el año anterior. El Casino se ha remodelado, realmente ha quedado muy bien y eso atrae mucho a la gente, que viene a pasear, a ver cómo quedó y a jugar, a divertirse. Vemos claramente que aumentó el caudal de público, no solo los fines de semana”, precisó Settino.
Con respecto al volumen de juego, todavía no hay números oficiales. La evaluación correspondiente se realizará una vez que finalice enero. Sin embargo, “es evidente que aumentó el caudal de juego”, confió el represente de la AMS.
“La afluencia de público es notablemente mayor a la de años anteriores. Y la gente tiene un poco más de dinero, entonces se atreve a jugar un poco más porque hay otras expectativas”, dijo Settino en ese sentido y atribuyó “sin dudas” esta afluencia turística al cambio de gobierno.
El público que concurre a la principal sala de juego de la ciudad “se reparte entre las mesas y los tragamonedas” y si bien la ruleta, como ocurre históricamente, es uno de los principales atractivos, “muchos se vuelcan a las nuevas máquinas que están funcionando muy bien”, agregó el dirigente casinero.
Actualmente, la ficha más económica dentro del Casino Central de Mar del Plata es la de 10 pesos. Los trabajadores advierten que si bien una parte del público “se divierte con apuestas bajas”, en simultáneo se registra un segmento que concurre con mayor cantidad de dinero en busca de multiplicar su suerte.
Denuncias por aguas servidas
Los trabajadores del Casino Central denuncian que la proliferación de locales de gastronomía “sin condiciones de ser habilitados” en los alrededores del emblemático edificio volvieron a generar este verano problemas en las cloacas y el agua en la sala de juego.
“Tenemos el problema de las aguas servidas. Muchos desperdicios cloacales de estos locales que abren alrededor en temporada caen en la sala de máquinas y nos están contaminando el agua”, expresaron desde la Administración, Maestranza y Servicios de Casinos.
El gremio sostiene que el problema no es nuevo, sino que se repite cada verano. Y que si bien solicitaron la intervención del municipio, “Obras Sanitarias dice que debe intervenir Bromatología, ahí nos mandan a hablar con Inspección General y ellos dicen que es un tema de OSSE; nadie se hace cargo a pesar de las denuncias”, señalaron.
Categoría:Casino
Tags: casinos,
País: Argentina
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.
Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.